Preguntas frecuentes
¿CÓMO ES UNA PRIMERA SESIÓN?
- La primera sesión, siempre es informativa e incluye una demostración gratuita, para conocer mejor la metodología y el funcionamiento.
- La persona dispuesta a entrenar su cerebro, se sentará cómodamente en un sillón, frente a una pantalla de ordenador que proyectará preciosas imágenes, relajantes.
- El facilitador, colocará estratégicamente unos pequeños sensores en su cuero cabelludo y unos clips en las orejas.
- El sistema, realizará una lectura de la actividad eléctrica del cerebro, al mismo tiempo que el equipo comienza a emitir una bonita y relajante música.
- Durante la sesión, se notarán pequeñas pausas en la emisión del sonido, permitiéndole al cerebro reorganizarse y estructurarse además de crear nuevas conexiones neuronales, que en el día a día se aprecian en cambios en la vida de la persona. El equipo a través de la música le está dando un feedback al cerebro, así como lo hacen constantemente los músculos o los órganos por ejemplo y el cerebro se auto-regula y auto-regenera confiando en su capacidad intrínseca y su sabiduría.
- Durante 33 minutos y medio, la persona estará la persona escuchando música, mientras se relaja. Luego se le quitan a la persona las pinzas y los pequeños sensores.
¿CUÁNTAS SESIONES DEBO DEJAR ENTRE UNA SESIÓN Y OTRA?
- No hay una pauta concreta para dejar entre sesión y sesión. Es la propia persona la que ha de sentirlo confiando en su sentir y escuchando a su cuerpo. Hay personas que realizan varias sesiones al día o a la semana.
¿CUÁNTAS SESIONES SE RECOMIENDA RECIBIR?
- La persona, puede decidir cuántas sesiones desea recibir o cuándo finalizar el entrenamiento. Es importante confiar en la sabiduría interna de cada persona.
- Es frecuente que la persona sienta que quiere recibir una o varias sesiones, incluso una vez finalizado el entrenamiento, porque identifica que le puede ayudar.
¿ES IMPORTANTE SEGUIR UNA CONTINUIDAD DE LAS SESIONES?
- Es importante seguir una continuidad en el entrenamiento para obtener los resultados deseados, siendo normalmente entre unas 10 y 20 sesiones las sesiones mínimas que se recomienda recibir para un adulto, pero dependerá de cada persona.
¿PUEDE NO HACER EFECTO?
- Es imposible que una sesión no haga efecto a una persona, el cerebro no quedará indiferente ante una sesión, pero ciertamente la persona puede no sentir los cambios, quizá por una falta de observación o consciencia o porque el área de trabajo en la que está trabajando el Neurofeedback no es visible, por ejemplo en el sistema cardiaco o linfático, etc.
¿CUÁNTO TIEMPO PERDURAN LOS RESULTADOS?
- Los resultados, perdurarán siempre. Al ser un aprendizaje, el cerebro nunca los olvida.
¿POR QUÉ ES ACONSEJABLE UTILIZAR NEUOPTIMAL®FRENTE A OTRAS HERRAMIENTAS DE NEUROFEEDBACK?
- NeurOptimal® se ha creado fundamentalmente desde un punto de vista diferente, frente al resto de los sistemas de Neurofeedback.
- Es el primer sistema de Neurofeedback dinámico.
- En primer lugar, es un método de Neurofeedback de última generación que a diferencia de los demás, es el único que no estimula ni entrena el cerebro, sino que lo REORGANIZA.
- El sistema se basa en el entrenamiento cerebral confiando exclusivamente en la propia PLASTICIDAD CEREBRAL de cada persona.
- Es un entrenamiento que no necesita diagnóstico y por lo tanto tampoco es un tratamiento.